Se trata de ejercicios activos desarrollados para el reclutamiento de cadenas musculares favorecedoras para la corrección postural. 

Se ejecutan de manera hipopresiva, mediante el control de la respiración y el diafragma para lograr elevar las vísceras y fortalecer la musculatura abdominal en conjunto con el suelo pélvico.

Estos ejercicios contribuyen a:

  • Fortalecimiento de suelo pélvico
  • Cierre de diástasis abdominal
  • Mejora flujo sanguíneo en periné
  • Corrección postural
  • Reeducación de la gestión de presiones
  • Reducción de prolapsos
  • Mejora del esfínter anal
Icono Título

Disfunciones

La pelvis es una zona de estructuras complejas sometidas a diferentes fuerzas y presiones, en delicado equilibrio.

Icono Título

Solicitar turno

Completá el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.