- VAGINISMO: Espasmo de la musculatura de cierre vulvar, que produce dolor o imposibilidad de penetración
- VULVODINIA: Dolor difuso e inespecífico en la zona vulvar.
- DISPAREUNIA: Dolor durante las relaciones sexuales.
Con frecuencia, durante el climaterio y la menopausia, uno de los factores que contribuye a la disminución de la actividad sexual es la atrofia vaginal, debido a la disminución de la lubricación y, a una mayor sequedad vaginal. Los signos urogenitales derivados de la atrofia, a diferencia de los síntomas vasomotores, suelen ser progresivos y empeoran con el paso del tiempo.
A su vez, el cese de actividad sexual coital exacerba los cambios atróficos mientras que el mantenimiento de la actividad sexual preserva el epitelio vaginal posiblemente por incremento del flujo sanguíneo.
Es tambien frecuente la aparición de trastornos asociados al deseo y la excitación, y al dolor en el momento de las relaciones sexuales.