Es un esguince que se produce en el ligamento conocido como “línea alba” y se manifiesta mediante la separación de los dos rectos abdominales.

Si bien la expresión de esta disfunción es la separación de los rectos, la causa suele encontrarse en la disfunción de todo el complejo abdominal, principalmente del transverso profundo.

Esta disfunción puede producirse tanto en hombres como en mujeres. Las causas son variadas. Una musculatura abdominal profunda débil sumada a un aumento abrupto de peso, embarazo, contribuirá probablemente a una ptosis abdominal o una diástasis.

Las diástasis se pueden rehabilitar hasta un grado 3 (3 a 4 cm de separación). De allí en más, su tratamiento es quirúrgico.

El abordaje se realiza mediante el CONCEPTO GDP que consiste en estabilizar el CALPP y reeducación de la gestión de presiones: Cuando encontramos una diástasis abdominal nos indica que existe un desequilibrio en el Complejo abdomino, lumbo pelvi perineal, esto significa que algunas estructuras se encontrarán con bajo tono muscular y otras en compensación con un elevado tono. Nuestro objetivo será el de recuperar ese equilibrio que impacta en la pelvis, y para ello nos valdremos de la terapia manual para quitar los puntos de hipertonía y de los ejercicios activos en hipopresión para activar y mejorar la fuerza que aquellos que se encuentran debilitados.

Icono Título

Técnicas de abordaje

No invasivas, sin efectos adversos y con resultados efectivos y duraderos.

Icono Título

Solicitar turno

Completá el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.